Close

admin

Adriana Rodriguez Salazar

Website: http://www.filosofiadelbuenvivir.com

Soy una investigadora social formada en la investigación acción participación, enfoque que impulsa la capacidad de transformación de las personas y los colectivos. Estudio y practico el Buen Vivir, elaboré mi tesis doctoral en Estudios sobre el Desarrollo sobre esta propuesta de cambio de paradigma de vida para la humanidad y nuestro amado planeta. Creo que es tiempo de cambiar los viejos esquemas que nos dividen y limitan como personas, sociedades y civilizaciones, ahora es el momento de ser mucho más que razón para empezar a vivir en armonía con los latidos del corazón, el de la tierra, el de cada persona y el del sol.

La «Buena Vida» desde las Mujeres indígenas de México

La «Buena Vida» reformulando el Desarrollo: Mujeres de los pueblos indios de México Ponencia de la psicóloga y socióloga Sylvia Marcos, sobre lo aporta la “Buena Vida” desde la perspectiva de las mujeres de los pueblos indios de México a la construcción de otro modelo de desarrollo al margen del economicista y neoliberal. Explica que Continuar leyendo

Reciprocidad y equidad para el Buen Vivir

Últimamente mucho se está hablando del Buen Vivir, aunque no siempre desde el enfoque filosófico que los pueblos indígenas nos quieren transmitir para que podamos construir un modo de vida equilibrado y armónico, sino desde la visión consumista del desarrollo y el crecimiento económico. Por eso la preocupación actual es el riesgo de que se Continuar leyendo

Otra economía para otra civilización

Ponencia de Alberto Acosta, presentada en el Alice Colloquium, impulsado por Boaventura de Sousa Santos, con el título: “Epistemologías del Sur: Aprendizajes globales Sur-Sur, Sur-Norte y Norte-Sur”, realizado en julio de este año, en Coimbra (Portugal). Acosta es economista y político ecuatoriano, fue presidente de la Asamblea Constituyente y estudioso del Buen Vivir nos ofrece una mirada Continuar leyendo

Repensar la Economía – Alberto Acosta

AttacTV entrevista al economista y político Alberto Acosta en torno a la necesidad de repensar la economía para hacer posible el Buen Vivir, con claves como romper con la «religión del crecimiento económico» que sustenta el desarrollismo, «repensar la redistribución de la riqueza y la distribución del ingreso» (recuperando economías solidarias y cooperativas), «reencontrarnos con Continuar leyendo