Bienvenid@s a este espacio de difusión y reflexión sobre la filosofía del Buen Vivir. Esta página está dinamizada por una investigadora social que se enamoró de la vida simple, plena, armónica, espiritual y conectada con la naturaleza que subyace en el modo de vida ancestral que propone el Sumak Kawsay / Suma Qamaña que se incluyó en las constituciones políticas de Ecuador (2008) y Bolivia (2009) como reivindicación del movimiento indígena.
Aunque el balance en los logros de la construcción estatal del modelo distinto y alternativo es lamentable al hacer el análisis a nivel nacional, pues al contrario del Buen Vivir / Vivir Bien se impulsaron modelos basados en una nueva fase de desarrollo extractivista (neoextractivismo), aún siguen vigentes las propuestas locales de búsqueda del Buen Vivir. Por eso quiero transmitir las bases que subyacen esta filosofía de vida, subiendo información sobre las experiencias, resistencias y búsquedas que seguro nos permitirán avanzar en la construcción del mundo nuevo que ya ha nacido. En esta página encontrarás información sobre:
Saludos cordiales, felicito a la autora de este espacio de información por las nociones del Buen Vivir. Me gustaría suscribirme a este blog para recibir información periódica ya que pienso trabajar en mi proyecto de tesis con esta categoría.
Gracias
Alberto pronto activaré nuevamente las suscripciones, estoy en plena renovación de la web.
Mientras para cualquier cosa que necesites me puedes escribir a adriana@filosofiadelbuenvivir.com
Salud y buen vivir!
Adriana
Saludos cordiales, felicito a la autora de este espacio de informacion por las nociones del Buen Vivir. Me gustaría subscribirme a este blog para recibir información ya que pienso trabajar en mi proyecto de tesis con esta categoría.
Gracias
Hola, en verdad que esta página (12 años después de su creación) sigue siendo un generoso regalo de parte de quienes la han creado.
Soy música, recientemente armamos un grupo con motivo del Foro Social Mundial este año (2022) y nos gustaría sumarnos de alguna manera. Quizá con algún concierto virtual o algún video, audio, lo que ustedes nos sugieran. Nos llamamos MARGINALES DEL SUR, y es un gusto encontrarlos hoy.
Un abrazo fraterno desde México.
Me encanta la propuesta! Gracias Fabiola por el mensaje, eres la segunda propones un encuentro virtual. Le iré dando forma, seguro que surge algo bonito para compartirnos. Mientras me inscribí en el canal de youtube, me gusta la voz, el contenido y el ritmo de su música.
Abrazos sonoros
Adriana
Buenas tardes, este es un bello rincón de la web, estoy muy agradecida por esto y también por la tesis magnífica que se ha realizado, estoy fascinada con la misma y me esta sirviendo de mucho para mi tesis.
Un fuerte abrazo.
Atentamente,
Priscila.
Desde que conocì Salud para el Buen Vivir no he dejado de seguir cualquier informaciòn al respecto, ahora que están revisando y actualizando conceptos mucho mejor, pues nos mantienen al día de las novedades de esa filosofía ancestral.
Excelente Blogs, muy completa información , confirma que otro mundo es posible volviendo la mirada a la riqueza de nuestras culturas ancestrales, convivir en armonía con la naturaleza, importante reflexionar y accionar para preservar la vida en el planeta , presente y futura.
Felicitaciones …!!!
Gracias Milagros, tus palabras nos dan animo!
Gracias Milagros, tus palabras nos dan animo!
Estoy muy agradecida con todas las personas que administran esta página, he comprendido fácilmente la filosofía del buen vivir, y cada vez me intereso más por el tema 🙂
Saludos desde El Salvador, C.A.
Buenísima iniciativa.
Se trata de eso.
Analizar?
Reflexionar e ir más allá…..
Buscar? !!!NO¡¡¡
Se trata solo de RECORDAR.
Liliam Quezada