El momento es AHORA, porque se ha detenido el tiempo de la producción, del correr para vivir y de valorar la vida. Ha sido un virus, una microscópica amenaza la que ha permitido que paremos y más allá de las muchas versiones sobre la procedencia o de los efectos económicos, políticos, sociales, demográficos que causará la pandemia, quiero dejar unas reflexiones que superan los deseos de brillar en la academia, para simplemente evocar y clamar por el Buen Vivir como la práctica urgente de vida.
Etiqueta: Buen Vivir
Tesis Doctoral Buen Vivir
«Teoría y práctica del Buen Vivir: orígenes, debates conceptuales, y conflictos sociales. El caso de Ecuador», por Adriana Rodríguez Salazar bajo la dirección de Koldo Unceta Satrústegi. Presentada para optar por el título de Doctora en Estudios sobre el Desarrollo, en la Universidad del País Vasco.
Esta tesis doctoral, con mención Cum Laude, estudia la propuesta indígena del Buen Vivir desde su origen, conceptualización, interpretaciones y experiencias prácticas a través del estudio del caso de Ecuador. Luego de 7 años de estudio, en la tesis se recoge la experiencia y aprendizajes con los pueblos y dirigencias indígenas de Colombia, Ecuador y Perú; y además se nutre de las búsquedas de las diversas comunidades locales que tanto en el Abya Yala (Latinoamerica) como en Europa luchan por construir un paradigma de Vida Plena, alternativo a la homogeneizante modelo de desarrollo occidental.