La Relacionalidad

En el camino hacia el Buen Vivir hemos de recordar los principios que rigen esta filosofía de vida y paradigma que busca vivir en armonía, equilibrio y en plenitud. Para ello, hemos de vaciar la mente de conceptos ajenos a esta visión ancestral de la vida, para volver al origen, recordar lo simple y profundo del Buen Vivir que es distinto a lo que nos han enseñado desde el pensamiento colonial.

Vamos a recordar la relacionalidad, que quiere decir que todo está relacionado con todo. También le llaman vincularidad, por los vínculos de todo con todo; integralidad, porque se ve la unidad sin partir o seccionar la vida en partes; los más modernos hablan de pensamiento holístico. Los antiguos tenían claro que todo tiene que ver con todo. Este enfoque es bien bonito, porque nos permite comprendernos como una pequeña parte, minúscula partícula del todo que somos y que nos rodea: la naturaleza, la comunidad, la familia… también nuestra vida está relacionada con todo: lo que comemos, lo que pensamos, como vivimos se manifiesta en todo (como nos sentimos, como nos relacionamos, como aprendemos o estudiamos). read more