Un solsticio especial

Este fin de semana se celebra el solsticio, de verano en el hemisferio norte y de invierno en el sur. Esta fecha define el cierre de un ciclo cósmico y telúrico, al cumplirse seis meses de rotación de la tierra alrededor del Sol. En el sur este Inti Raymi será especial, pues no habrá posibilidad de festejar masivamente, no se podrá danzar en las calles, cuando las comunidades rurales bajan a celebrar la cosecha y a compartir los beneficios del ciclo que termina, agradeciendo a la pachamama y al taita inti por la vida que nos dan. read more

Nueva versión tesis Buen Vivir

Muy buenas! luego de darle vueltas y de reorganizar la tesis, por fin he logrado subir el primer capítulo titulado «Pensamiento Indígena y Resistencias a la Colonización«. Con este formato, podrán consultarlo de forma independiente del resto de la tesis, aunque siguen teniendo el enlace al documento general, creo que esta es una buena forma de facilitar la lectura y sobretodo, hacer más accesible el recorrido por la historia de la resistencia indígena a la colonización.

En el apartado correspondiente, encontrarán una explicación sobre la forma en que nació este capítulo. Verán como al hablar de la historia personal, se conecta la tesis doctoral y el origen de las reflexiones que me llevaron a tratar de descolonizar mi propio pensamiento para así poder interpretar o al menos comprender, los planteamientos filosófico del buen vivir, pues estos son mucho más que simples enunciados sobre ser felices: se trata de toda una forma de ver y vivir la vida. Les invito entonces a disfrutar de la lectura de este capítulo, que es también parte de nuestra historia de vida, de la historia no siempre contada de la tierra viva que es el continente del Abya Yala. read more

Películas de Ñaupany Puma, conectando con el corazón.

En este post comparto la trilogía de Películas Documentales realizadas por el hermano y maestro Ñaupany Puma, sacerdote solar inka a quien tuve el privilegio de conocer en el 2013, en los preparativos del circulo sagrado de abuelos y abuelas sabias del planeta. En el 2014 volví a compartir, de forma más cercana, con Ñaupany y las bellas gentes que nos reunimos en Ecuador en el 9 precirculo.

Buen Vivir | Lo que podemos hacer | Página 2

Conocer a Ñaupany es asombrarse por la facilidad con la que se comunica con la pachamama, la sencillez de su vida, la profundidad de sus palabras, la sabiduría de vivencia y la magia plasmada en sus actos. Digo magia, porque desde mi formación «occidental», es mágica ver la conexión con el fuego que se activa con la danza o la lluvia que responde al llamado de las palabras, el viento que sopla con la fuerza del espíritu y la conexión la pacha desde el despertar hasta el despedir la noche. read more