En esta sección ofrecemos enlaces a páginas con información relacionada con el Buen Vivir / Vivir Bien, desde los pueblos indígenas, la academía, Ong’s, instituciones públicas y movimientos sociales alternativos:
Organizaciones Indígenas
- AIDESEP, Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana
- ECUARUNARI -Confederación Kichwa del Ecuador
- CAOI Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
- COICA Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica
- CIDOB Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia
- CONAIE Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
- CONIVE Consejo Nacional Indio de Venezuela
- CICA Consejo Indígena de Centroamérica
- ONPIA Organización de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas de Argentina
- ONAMIAP Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú
- ONIC Organizacion Nacional Indígena de Colombia
- OPIAC Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana
Noticias de Pueblos Originarios
- Agencia Intercultural de Noticias Indígenas AINI del Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales CEADESC.
- Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu (Madre Tierra en lengua mapuche)
- Espacio en Nodo50 dedicado a los Pueblos Originarios
- Portal Web Territorio Indígena y Gobernanza
- SERVINDI Servicios en Comunicación Intercultural
Ongs y academia
- Acción Ecológica Ecuador
- Acción y Reacción, blog de Eduardo Gudynas
- Agencia Latinoamericana de Información ALAI. Revista América Latina en Movimiento
- Coordinación Nacional de Pastoral Indígena del Paraguay.
- Blog Ecos del Buen Vivir.
- Censat Agua Viva, amigos de la tierra Colombia.
- Economía Solidaria (red de redes con temas de comercio justo, finanzas éticas, etc).
- Ecoportal, dedicado al Medio Ambiente, la Naturaleza, los Derechos Humanos y la Calidad de Vida.
- Economía y Buen Vivir. Blog de Santiago García Álvarez, economista y profesor ecuatoriano
- Fondo Indígena, Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe
- Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo, Ecuador
- Institución Cultural Pachayachachiq, ICP. Perú
- Fundación de Estudios, Acción y Participación Social, FEDAEPS
- Fundación Rosa Luxemburg, Ecuador.
- Blog Sumak Kawsay del Magisterio y Educación Social de la Universidad del País Vasco
- Plataforma Buen Vivir
- PYDLOS, Programa de la Universidad de Cuenca, Ecuador.
- I Encuentro Internacional ‘Construyendo el Buen Vivir’ en PYDLOS, Ecuador.
- Plan Nacional para el Buen Vivir, Ecuador. 2009-2013
- Universidad Comunitaria Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas – Amawtay Wasi
Decrecimiento y Postdesarrollo:
- Alianza Latinoamericana de Estudios Críticos sobre el Desarrollo
- Decrecimiento
- Desazkundea – Grupo de Decrecimiento en el País Vasco
- Decrecimiento Madrid
- Web de Eduardo Gudynas, con publicaciones, audio y video del autor
- Blog de un activista e investigador ecologista. Florent Marcellesi, coordinador de Ecopolítica y coautor del libro «Adiós al crecimiento».
- Desarrollo y Postdesarrollo: Modelos y alternativas Blog de Arizaldo Carvajal Burbano, sociólogo colombiano.
- Intercambio Climático, blog de la Plataforma Climática Latinoamericana
Saludos cordiales es un placer poder leer tus posts, ya tenía un año que no sabíamos nada de ti
Gracias Alberto, también para mi ha sido bonito volver… lentamente pero con muchas ganas de renovar contenidos.
Hola, muy buenas, estudiando Educación Ambiental me ha traido hasta este enlace, y me parece muy interesante, y me gusta mucho, no solamente el contenido, el significado, sino las imágenes de la Madre Tierra, tan simples, tan llenas de significado que lo explican todo, con muchísima creatividad. Me encantan.
Saludos.
Soy docente e investigador de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero, México; trabajo los temas de investigación soberanía alimentaria, estrategias de sobrevivencias, intercultural y el bien estar en comunidades originarias. Me interesa que me compartan información reciente, convocatorias y otros eventos relacionados al tema, espero su contestación.
Amadeo Tomás Torres
Maestro en Desarrollo Sostenible de Zonas Indígenas – UIEG
Hola Amadeo,
Muchas gracias por su interés en nuestra web. Le comento que cada información que nos llega la compartimos, en especial la relacionada con convocatorias y eventos, así que como suscriptor nuestro tendrá las actualizaciones correspondientes. De todas maneras estaremos pendientes a eventos en centroamérica, para compartirlos y ojalá también nos pueda informar de actividades relacionadas con el Buen Vivir y la soberanía alimentaria.
Saludos y ánimo con el trabajo intercultural!!