El ministro de relaciones exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, de la nación aymara, explica los postulados para entender el paradigma del Vivir Bien. El canciller Choquehuanca, estudioso y conocedor de la cosmovisión y el pensamiento andino, difunde y promueve el Vivir Bien como alternativa.
En una revista, Coquehuanca explica los principios del Vivir Bien, reconocido en la Constitución Política del Estado, CPE del 2009:
“El Estado asume y promueve como principios ético–morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble). Artículo 8, CPE.