Luego de un espacio tiempo de silencio, regreso para invitarte a participar en el cuarto diplomado sobre el Buen Vivir, organizado el Centro de Estudios del Buen Vivir (CEBUVI) con el auspicio de la Escuela Alteridad de Altos Estudios y el Doctorado en Comunicación de la Universidad de la Frontera de Chile.
Es lindo empezar el año aprendiendo sobre este paradigma de vida y mejor aún cuando se realiza de la mano de estudiosos del tema, que tienen distintas visiones y mucho conocimiento sobre el Buen Vivir. Para mi es un lujo participar nuevamente, compartiendo con expositores como Rafael Bautista (Bolivia), Eduardo Gudynas (Uruguay), Felipe Omar Giraldo (Colombia), Pedro Favaron (Perù), Atawallpa Oviedo (Ecuador), Josef Estermann (Suiza), Yaku Pérez (Ecuador y Pablo Dávalos (Ecuador), entre otros.
Esta edición empieza el 17 de enero, así que les invito a participar y a difundir esta oportunidad de seguir construyendo el Buen Vivir, caminando la palabra y abriendo el entendimiento a otras formas de ver y asumir la vida.
El Diplomado es de alto nivel y está abierto a todo público, pues no requieres ningún título porque el propósito es abrir estos conocimientos a todo el mundo. La reciprocidad es de 100 dólares, esto es, apenas 2 dólares la hora de clase, en razón de la crisis económica.
INSCRIPCIONES ABIERTAS hasta el 11 de enero 2023. Enviar un mail a: alteridad.e@yahoo.com o un mensaje al wasap 0059162463841 (Bolivia), indicando: Diplomado: Qu´é es el Buen Vivir y el país desde donde se escribe.
Más información en: https://www.alteridad.net/2022/12/08/4to-diplomado-que-es-el-buen-vivir/