Koldo Unceta Satrústegui, profesor en la Universidad del País Vasco, presenta en el libro Desarrollo, postcrecimiento y Buen Vivir, con una revisión sobre el concepto de desarrollo, su origen, consolidación y los cuestionamientos de los limites de este paradigma desde la perspectiva del postdesarrollo, que propone superar la visión de progreso y crecimiento económico que sustentan la idea del «desarrollo» como el modelo a seguir. Con diversos artículos, el autor nos invita a conocer los actuales debates sobre la búsqueda de alternativas, para lo cual revisa el pensamiento del Buen Vivir, que desde la práctica local podría convertirse en una alternativa global para afrontar las múltiples crisis globales y para generar alternativas al desarrollo.
El libro cuenta con un prólogo del economista ecuatoriano Alberto Acosta, que nos ubica en los debates e interrogantes que aborda Unceta. La publicación es de la Editorial Abya Yala y contó con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg de Ecuador.
Contenido:
Introducción
1. Desarrollo, Subdesarrollo, Maldesarrollo y Postdesarrollo
2. El Buen Vivir frente a la Globalización
3. Decrecimiento y Buen Vivir ¿Paradigmas convergentes?
4. Desmercantilización, Economía Solidaria y Buen Vivir: propuestas desde el postcrecimiento
Referencias bibliográficas