Nueva publicación sobre Cambio Climático y el Buen Vivir.

CambioClimatico_Transiciones_ok-CopyCon el nombre “Cambio Climático y transiciones al buen vivir. Alternativas al desarrollo para un clima seguro”, Eduardo Gudynas y Gerardo Honty, presentan un panorama actualizado sobre la situación de la actual crisis climática y sus impactos en latinoamérica, con propuestas de alternativas al desarrollo y de construcción de alternativas para la transición hacia el Buen Vivir. Esta publicación se presentó en el marco de la Cumbre de los Pueblos, realizada el mes de diciembre pasado, durante la 20 Conferencia de las Partes de la Convención en Cambio Climático (COP20) en Lima, Perú.

Entre los aportes de esta publicación se destaca la introducción del concepto de transición, como las políticas, estrategias y acciones que deben abordarse para encaminar la salida hacia modelos alternativos que superen el desarrollismo y permitan detener los graves impactos sociales y ambientales de la crisis climática. En este contexto los autores proponen lineamientos de políticas sobre la oferta y la demanda energética y sobre el sector agropecuario; además de políticas internacionales que permitan acentuar la autonomía de latinoamérica frente a la globalización y avanzar hacia un regionalismo autónomo para construir caminos de salida, con un liderazgo apoyado en acciones propias, innovadoras y de vanguardia sobre el cambio climático.

Alternativas_energeticas_ok-Copy-300x206

 Descargar pdf: “Cambio Climático y transiciones al buen vivir. Alternativas al desarrollo para un clima seguro”

Apoyan esta publicación el Centro Latinoamericano de Ecologia Social (CLAES) y la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE).

Publicado por

admin

Soy una investigadora social formada en la investigación acción participación, enfoque que impulsa la capacidad de transformación de las personas y los colectivos. Estudio y practico el Buen Vivir, elaboré mi tesis doctoral en Estudios sobre el Desarrollo sobre esta propuesta de cambio de paradigma de vida para la humanidad y nuestro amado planeta. Creo que es tiempo de cambiar los viejos esquemas que nos dividen y limitan como personas, sociedades y civilizaciones, ahora es el momento de ser mucho más que razón para empezar a vivir en armonía con los latidos del corazón, el de la tierra, el de cada persona y el del sol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.