Conferencia «Buen Vivir una propuesta de la periferia del mundo».

Alberto Acosta, economista y político ecuatoriano, expresidente de la Asamblea Constituyente en la que se recogió el Buen Vivir-Sumak Kawsay y los derechos de la naturaleza en la Constitución de Ecuador (2008), nos presenta una completa visión del Buen Vivir como una propuesta alternativa al desarrollo y al progreso occidental.

En el cuarto ciclo de conferencias organizado por el Centro de Intervención para el Desarrollo – CIDAC (7 de noviembre de 2013, Portugal), Acosta presenta la Conferencia en la que aborda la crítica al desarrollo (o mal desarrollo) y sus impactos negativos en la naturaleza y la sociedad, en especial de los pueblos y naciones llamadas «en vías de desarrollo». Además, explica el origen del Buen Vivir y su relación con los pueblos indígenas, profundiza en las propuestas y en los retos para la construcción de distintos «buenos vivires» como alternativa para la humanidad. read more