María

Me llamo Maria, soy de Vitoria-Gasteiz y actualmente vivo en esta ciudad. Tengo 40 años. Actualmente trabajo de auxiliar de enfermería en geriatría como funcionaria interina. Mis intereses son la Educación Libre, el mundo de los títeres, la Comunicación No Violenta, el Buen Vivir y el desarrollo de comunidades y la convivencia de los géneros. Mi vinculación con el Buen Vivir, viene de un profundo convencimiento de que la vida en comunidad trae muchos beneficios para la satisfacción de necesidades tanto básicas como de realización en los seres humanos y más allá, en los seres vivientes. Creo que el individualismo exacerbado que promulgan las actuales políticas, son una estrategia de esclavitud que enmascarada de libertades conseguidas hace que nos sintamos cada vez más desprotegidas al perder nuestra propia identidad. Siento, que el saber ancestral del Buen Vivir nos necesita y que ya es tiempo de vivirlo, de que el robo de la piel regrese, de volver a vestirnos en nuestra piel para sentir la lluvia, de todas las estaciones. Necesito saber de qué estamos hechas para saber a dónde voy. read more

Tania

Soy una mujer caminante, nacida en El Salvador. Mi infancia en el exilio en la Nicaragua Sandinista y el compromiso honesto de mi familia con la lucha por la justicia y la dignidad de los pueblos, marcó mi vida para siempre. Tengo dos hijos de 14 y 4 años y me dedico al arte, a la educación popular y a la construcción de mi desarrollo verdadero, como faro para aportar al desarrollo colectivo. Desde los 18 años he viajado por Europa y Centroamérica, experimentando y aprendiendo de las diferentes formas de estar juntos en colectivos (Okupas, Comunidades Rurales, Inmigrantes, Colectivos de Artistas…) que buscan una alternativa al materialismo y a la explotación capitalista. Mi vida dio un giro hacia la verdad al encontrar a los Ancianos del pueblo Nahuat Pipil de El Salvador, cuya sabiduría y amor acompaña y guía mis pasos. He comprobado que la Educación y el Arte construyen al Ser Humano y su Idea de la Vida de forma determinante y que podemos cambiar nuestra idea de la felicidad asociada al “tener” para reencontrar nuestra libertad de Ser, que es Amor y Respeto por todos los seres vivos. Tengo plena confianza en la Madre Tierra, en la fuerza del Universo y la belleza de la Vida, y por eso me sumo al entendimiento y a la práctica del Buen Vivir, que es sabiduría ancestral de la humanidad en armonía y equilibrio. read more

Isabel

Soy Isabel, nacida en Vitoria-Gasteiz y de padres castellanos. Tengo un hijo de 26 años llamado Iker. Soy cocinera, aunque actualmente no ejerzo mi profesión por una incapacidad en los brazos derivada de un accidente laboral. Siento la necesidad de salir del sistema capitalista establecido en nuestra sociedad. Disfruto del contacto con la Naturaleza y de una vida sencilla que me lleva al “Aquí y Ahora”, valorando y recordando la sabiduría de nuestros mayores para “Vivir en el Sentir” respetando a los semejantes y a la Naturaleza. read more

Ignacio

Soy Ignacio, 55 años, casado y con un hijo de 21 años y una hija de 18. Llevo 5 años de excedencia de mi puesto de trabajo como profesor de Instituto. Realizo la magnífica labor de amo de casa, reflexiono, medito…busco la felicidad, el sentido de la vida. Intento practicar el Buen Vivir, en especial me interesa la relación con la naturaleza. También intento trabajar la sencillez y la austeridad (soy vegetariano) (menos es Más: movimiento del DECRECIMIENTO). Intento plasmar lo anterior en sencillas manifestaciones artísticas (Banderas de bolsas de plástico, composición de troncos de Chopo…) Y estoy en el Buen Vivir porque quiero compartir (dar y recibir) enseñanzas de la vida. read more

Blanca

Mi nombre es Blanca, nací en Vitoria-Gasteiz, en el casco viejo. Recuerdo una vida rica de barrio, de puertas abiertas, de movimientos vecinales y otros movimientos sociales. La sensación de que la escuela, la calle y gracias al enamoramiento de mi aita con la montaña, la naturaleza también eran mi casa.

Mi travesía por diferentes circunstancias familiares y sociales, me han llevado a buscar nuevas miradas que no expropiaran a las personas y demás seres de la capacidad de sanar y aumentar su consciencia. Miradas que nos devuelvan el poder y la responsabilidad sobre nuestras vidas read more

Adriana

Soy una mujer nacida y educada en la urbe (Bogota-Colombia), crecí  creyendo en el desarrollo y durante muchos años trabaje siguiendo el mito del progreso  hasta que encontré otra visión de la vida, gracias a las enseñanzas de los abuelos y abuelas de los pueblos indígenas del Putumayo (Amazonas), herederos/as de la ciencia ancestral del yage (ayahuasca). Desde 1998, inicie mi camino de formación y transformación,  como investigadora social comprometida con la defensa de la vida de la madre tierra; he vivido en distintos lugares del Abya Yala y desde hace 8 años estoy en Europa (España/País Vasco) estudiando y difundiendo el Buen Vivir como alternativa para recuperar la memoria ancestral de los pueblos y el sentido común de la humanidad, perdido por la voracidad del consumo y la devastación de la madre tierra. Me une al Buen Vivir la posibilidad de descolonizar la mente y el corazón de los seres humanos, para volver a a la armonía y el equilibrio, caminando de la mano con quienes conformamos esta comunidad planetaria. read more