Taller Internacional Allin Kawsay: el Buen Vivir

La ICP Institución Cultural Pachayachachiq presenta la cuarta edición del Taller Internacional: Allin Kawsay: El Buen Vivir. Sabiduría del «Buen Vivir».

Presentación del Taller:

«El ‘Allin Kawsay’ Buen Vivir, es la filosofía ancestral del ‘Vivir en armonía’ Es el ‘Estar siendo con el cosmos’
El re-equilibrio físico, mental y espiritual con la Madre Tierra para vivir en equilibrio y equidad entre el espacio humano y el espacio de la naturaleza.
Basado en la ‘Reciprocidad y la Abundancia Andina’ con la Pachamama de la cosmovisión ancestral del Tawantinsuyu». ICP

INSCRIPCIÓN E INFORMES: Plazo de inscripción 30 de mayo Vacantes disponibles: 50 vacantes. Informes: icp@peru.com

INICIO DE CLASES: 06 de Julio.taller sumak
Duración: 8 sesiones – 2 meses.
Modalidad: Online a nivel internacional.
Sábados – Horario internacional:
16:00 a 18:00 horas (En Ecuador, Colombia, Perú. México)
16:30 a 18:30 horas (En Venezuela)
17:00 a 19:00 horas (En Bolivia, Chile y Paraguay)
18:00 a 20:00 horas (En Argentina, Brasil y Uruguay)

www.pachayachachiq.com

 

Publicado por

admin

Soy una investigadora social formada en la investigación acción participación, enfoque que impulsa la capacidad de transformación de las personas y los colectivos. Estudio y practico el Buen Vivir, elaboré mi tesis doctoral en Estudios sobre el Desarrollo sobre esta propuesta de cambio de paradigma de vida para la humanidad y nuestro amado planeta. Creo que es tiempo de cambiar los viejos esquemas que nos dividen y limitan como personas, sociedades y civilizaciones, ahora es el momento de ser mucho más que razón para empezar a vivir en armonía con los latidos del corazón, el de la tierra, el de cada persona y el del sol.

2 comentarios en «Taller Internacional Allin Kawsay: el Buen Vivir»

  1. Hola!
    Estamos interesados en poder acceder a la información sobre este taller.

    Volverá a darse en 2.104? Podremos tener información sobre el mismo?

    agradecemos desde ya la respuesta y esperamos saber mucho más de Kausay, del Buen Vivir, ya que estamos haciendo el desarrollo de un metodo de sanación que lo lleva como nombre, y toma mucho de las metodologías y prácticas andinas.

    Saludos.

    Andrea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.